Técnicas Ninja para lidiar con el Plagio de tu Arte

tecnicas-ninja-para-lidiar-con-el-plagio-de-tu-ARTE

Técnicas y Consejos para lidiar con el plagio de tus obras

Todos arrancamos alguna vez copiando a un artista por admiración, ya sea para nosotros o para amigos (vamos, seguro dibujaste algún goku en tu vida), pero a medida que se desarrolla nuestro estilo, nos surge un miedo ¿y si me copian mi trabajo? y lo peor ¿ y si alguien esta lucrando con mi trabajo? tranqui, aca te voy a enseñar el arte ninja para tratar con plagiadores y ladrones de arte.

¿Qué puedo hacer si plagiaron mi arte?

Reuní pruebas!! Antes que nada, guardá todo:

  • Capturas de pantalla de tu obra original con fecha (Instagram, Behance, web, etc).

  • Capturas de la obra plagiada o su uso indebido.

  • URLs donde se publicó el plagio.

  • Comparación lado a lado (muy útil).

> Pro Tip: podés usar herramientas como Wayback Machine para verificar fechas. 

¿Qué puedo hacer si plagiaron mi arte?

¿Están vendiendo tu arte? ¿La usaron en productos, NFTs, libros, remeras, etc.?
Esto es importante para definir la gravedad y el curso de acción:

  • Uso personal (por ejemplo, repost sin permiso)es bastante sencillo… podés pedir que lo bajen. 

  • Uso comercial: podés exigir compensación o tomar acciones legales. ¡ Sangreee!!!¡ queremos sangreee!!

    IMPORTANTE!: A partir de ese momento, toda comunicación con el plagiador debe ser escrita via email o grabada. recordá que los mensajes sueltos o mails fuera de contexto no sirven como pruebas ante la ley!

¿Cómo saber quien Plagió a quién?

por la fecha de publicación, corta.
Cada país tiene sus leyes, pero a nivel global, el que lo publicó primero (ya sea internet o en formato físico) es el que tiene las de ganar.

¿Que hacer si me plagiaron con IA?

Lo mejor es hacer un archivo comparativo con las fechas de publicación para probar la similitud, pero tiene que ser algo muy Obvio, es muy dificil hoy en día lidiar con la IA ya que ante la ley si hay mas cosas modificadas, se las considera una obra distinta.

Rezo porque algún dia los artistas podamos patentar nuestro estilo y no obras en específico… 

Reportalo en la plataforma donde aparece

Cada red social o marketplace tiene formularios para denunciar contenido robado, te facilito algunos para que los tengas a mano:

Seleccioná la opción de “Infracción de derechos de autor” y adjuntá las pruebas.

Mas vale prevenir...Cosas que que podés hacer para evitar el plagio

1. Marca de Agua en tus Imágenes

Una de las formas más sencillas de proteger tu arte es agregando una marca de agua a tus imágenes antes de publicarlas en internet. Coloca tu firma o logo en un lugar estratégico de tu ilustración. Asegúrate de que sea visible pero sin arruinar la estética de tu obra. 

2. Registra tus Derechos de Autor

Aunque puede parecer un paso burocrático, registrar tus derechos de autor es crucial. Esto te brinda una protección legal adicional en caso de que necesites tomar medidas contra alguien que está sacando plata con tu trabajo o inclusive se presenta a un puesto de trabajo con tu portfolio.

  • En Argentina podes hacerlo en la DNDA (Dirección Nacional del Derecho de Autor)

  • También podés registrar en línea en servicios internacionales como Safe Creative

Aunque por ley el derecho de autor nace con la creación, el registro facilita el reclamo legal.

3. Usa Plataformas de Protección de Derechos de Autor

Existen plataformas en línea que te ayudan a monitorear y proteger tu trabajo. Servicios como Digimarc o Pixsy pueden rastrear el uso no autorizado de tus ilustraciones en internet y ayudarte a tomar acción si es necesario. ¡Es como tener un pequeño ejército de haditas guardianas cuidando tu arte!

4. Educación y Concienciación

A veces, el plagio ocurre por falta de conocimiento. Educa a tu audiencia sobre la importancia del respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual. y que detrás de cada obra, hay mucho esfuerzo, sudor y lágrimas. 

Mas que nada a los que tienen emprendimientos de sublimación o tu tía que no entiende que pedirle a la IA que haga a su perrito vestido de panchito al estilo de X artista es alimentar una máquina que no tiene alma… 

5. Contactá al Plagiador

Si encontrás tu arte en otro sitio sin tu permiso, intentá contactar directamente con la persona o sitio web. A veces, un simple mensaje puede resolver el problema rápidamente. Educado pero firme, al explicá que está al tanto del uso no autorizado de tu obra y pedí que la retiren o te den crédito (y $$$ si están lucrando) apropiado. si aún así se niega a ayudarte, entonces llamame que le rompemos todo o le hacemos algún gualicho (?)

6. Tomá Acción Legal

Si los pasos anteriores no funcionan, no dudes en buscar asesoría legal. Un abogado especializado en propiedad intelectual puede guiarte en el proceso para proteger tus derechos y, si es necesario, iniciar acciones legales. No temas defender tu trabajo, ¡tus personajes y vos lo merecen!

7. Crear Comunidad y Colaborar

Finalmente, una de las mejores maneras de proteger tu arte es creando una comunidad fuerte de seguidores leales y colegas artistas dispuestos a disparar hate a discreción si así lo necesitás. Compartí tus experiencias y apoyá a otros que también luchan contra el plagio!

Espero que estas técnicas para lidiar con el plagio de tu arte te sean útiles. ¡No dejes que el miedo al plagio te detenga! Sigue creando, soñando y compartiendo tu magia con el mundo. 🌟🧚‍♀️

#eamanelf

Leave a Reply

Trending Posts

Edit Template